Gaby Blon'd
jueves, 9 de agosto de 2012
sábado, 4 de agosto de 2012
Castells & Melucci [Nuevos Medios]
De acuerdo a la nueva era en que vivimos , la tecnología ha evolucionado de una forma impresionante permitiendo la creación de nuevos y mejorados medios de comunicación, y como consecuencia trae una infinidad de usos que pueden ser beneficios o perjudiciales para el usuario (esto depende de cada individuo y del uso que le quiera dar).
Castells hace referencia a los medios como una forma de entretener para ganar dinero y no de informar al público lo que acontece alrededor. En su estudio 'Comunicación y Poder' nos hace mucha referencia al INTERNET mencionando que esta sustituyendo a la televisión y la radio; es impresionante como existen más de mil millones de usuarios en el mundo al igual que la telefonía móvil; y así es más fácil poderse comunicar en todo el mundo, incluso en los lugares más pobres o sin electricidad, provocando que la información y la comunicación sean vectores de poderes dominantes, alternativos y cambios sociales.
Además es importante mencionar que Internet es libre en su mayoría y cada persona es libre de elegir su web, blogs o periodista de acuerdo al pensamiento que este tenga; por otra parte la información debe descontaminarse de la manipulación política y por ello debemos buscar más medios de comunicación y no solo quedarnos con el Internet que puede llegar a ser engañoso, por que la información es el punto débil de toda persona para poder manipularla, es decir, en su interior tienen el control para poder influir sobre el público, sometidas a la rentabilidad creando difusión manteniéndose a la altura de su competencia.
Por otra parte, Melucci hace referencia en su articulo '¿Qué hay de nuevo en los nuevos movimientos sociales?' al procesamiento de información que cada individuo tiene; en parte de su articulo menciona lo siguiente:
“A través de la producción y procesamiento de información se construyen las dimensiones cruciales de la vida diaria (el tiempo y el espacio, las relaciones interpersonales, el nacimiento y la muerte), la satisfacción de las necesidades individuales en los sistemas que se rigen por los principios del Estado del Bienestar, la formación de la identidad social e individual en los sistemas educativos. Individuos y grupos reciben un volumen creciente de información con la que se autodefinen y construyen sus espacios de vida” (Melucci, 2001 en Gusfield 2001. p.119)."
La información la podemos recombinar múltiples veces y depende de la capacidad individual para reapropiarse de esta para construir un solo significado y entenderlo. En Internet como lo mencionaba Castells podemos encontrar mucha información y de igual forma enlaces en la mayoría de la página, es por lo mismo que nuestro pensamiento crítico nos ayudara a analizar y así adoptar lo que mejor nos convenga.
Finalmente, la flexibilidad permite la distribución en diversos contextos y aplicaciones, y así las posibilidades de mezclar web con telefonía móvil, televisión, multimedia, interacción a distancia desde medios diversos y combinados, ha dejado de ser un sueño para convertirse en una realidad. La flexibilidad en los dispositivos y sus múltiples aplicaciones ofrece un panorama que pareciera no tener fin y que podría llevarnos a un único instrumento de múltiples aplicaciones que serviría para cubrir distintas necesidades a la vez.
Con todo esto, la sociedad esta cayendo en un conformismo impactante teniendo así un pensamiento menos crítico, siendo más fácil que nos manipulen, pero debemos tener cuidado ante esta situación y darle el uso adecuado al Internet, telefonía móvil y redes sociales con las que estamos apegados.
martes, 5 de junio de 2012
#YoSoy132
El 11 de mayo surge el movimiento #YoSoy132 a partir de la visita del candidato a la presidencia de la República Mexicana, Enrique Peña Nieto abanderado del Partido Revolucionario Institucional (PRI), a la Universidad Iberoamericana.
El movimiento es creado por estudiantes de la misma Universidad, y su propagación depende de los ciudadanos y universidades (públicas y privadas) que se unan a este; buscando la libertad de expresión y el derecho a la información. Hartos de la manipulación debido a los medios de comunicación y así mismo a favor de un candidato a la presidencia.
Debido a esto, se considera como un movimiento estudiantil, ciudadano, político y apartidista, no violento, que lucha por sus demandas basado en los derechos de libertad de expresión y soberanía que la constitución mexicana nos confiere.
Además es considerado como movimiento estudiantil unificado por que no hace distinciones entre universidades públicas y privadas, entre todos compartimos una misma lucha, y solo unidos lograremos la victoria; por lo mismo #YoSoy132 no cuneta con un liderazgo.
Debemos ser un movimiento ejemplar con una práctica de la civilidad en nuestras acciones, estar bien informados de porqué luchamos, no tirar basura, respetar a los ciudadanos.
De acuerdo con Saúl Arvirez (vocero del movimiento y estudiante del TecMonterrey campus Santa Fe) menciono que #YoSoy132 traerá consigo información transparente para tomar decisiones políticas, económicas y sociales haciendo posible criticar de manera fundamentada a su gobierno, actores políticos, empresarios y a la misma sociedad; que formará conciencia y al mismo tiempo un pensamiento critico (Noticiero con Carmen Aristegui MVS).
En esencia demandan la libertad de expresión así como el derecho a la información; que nos dará como resultado un México libre, prospero y justo, y la situación de miseria, desigualdad, pobreza y violencia sea resulta; con un sistema económico y político que resuelva las demandas de todo el país.
Este movimiento se declara totalmente ajeno a cualquier postura patidista, es decir, no expresan muestras de apoyo a ningún candidato o partido político; promoviendo un voto informado y reflexionado, buscando la democratización de los medios de comunicación para tener una democracia en el país. Entre ello, la demanda inmediata es, la transmisión en cadena nacional del debate de los candidatos a la presidencia de la República. #YoSoy132 es un foro de expresión libre y abierto, cuyo objeto es concentrar las voces y rostros que exigen un México mejor. La única regla es mantener las exigencias y demandas objetivas, sin agresiones, absolutamente pacificas.
En conclusión podemos ver que este movimiento tiene consigo cosas buenas, una de ellas es que ahora la sociedad se va a preocupar por la información a la que esta expuesta y así va a tomar decisiones de acuerdo a ello, así mismo se preocuparan por la manipulación que los medios de comunicación puedan tener sobre ellos. Otro punto importante es mencionar que los estudiantes se dieron cuenta de lo que pasaba con nuestro país y así hacer el movimiento #YoSoy, que tiene ahora más seguidores (por llamarlo así) tanto artistas, como sectores de todo el pueblo, incluso se ha llegado a mencionar que cuenta con personas de diferentes partes del mundo, que manifiestan su descontento ante la situación que esta viviendo México. Ante esto nos hemos dado cuenta que NO es un movimiento antipartidista y que solo esta en contra de Peña Nieto, lo que esta provocando una controversia entre los demás candidatos a la presidencia (AMLO, JVM y Quadri) pero de igual forma le estan dando mucha importancia al candidato del PRI, de una forma tan sutil que de algún modo nos siguen manipulando. Dicen estar en contra de el debido a todos los problemas que se dieron durante su gobierno en el Estado de México, pero es necesario que reflexionemos y veamos que todos los candidatos "tienen cola que les pisen" entonces si se va a hacer una critica que sea para todos, aunque lo admito yo no apoyo a ningún partido político pero es necesarios conocer de todos para tener un"voto democratizado" como el movimiento lo pide; ante todo debemos saber la historia de nuestro país para no caer en lo mismo de todos los sexenios. Queremos justicia, pues entonces demos a cada candidato lo que merece. Aunque los puntos importantes que yo apoyo es "la libertad de expresión y el derecho a la información" creo que es lo que muchos apoyan.
viernes, 1 de junio de 2012
Expo Carreras UBAM 2012
En la Universidad Bancaria de México (UBAM) ubicada en Teoloyucan, Estado de México se llevaron a cabo las expo carreras del 21 al 28 de mayo, donde se dieron a conocer las 17 lincenciaturas y 3 ingenierias que ofrece.
El día 23 de mayo, la expo carreras dio inicio a las 9:00 am. donde los universitarios demostrarón su capacidad para explicar y convencer a la comunidad preparatoriana sobre las licenciaturas e ingenerias, además de divertilos y entretenerlos con algunas dinamicas apoyados por algunos profesores pertenecientes a las mismas.
Aproximadamente a esa misma hora comenzaron a llegar los autobuses con la comunidad preparatoriana (CBT, Preparatorias Oficiales y Privadas, entre otras) que a pesar de algunas circunstancias venian con gran animo y emoción por conocer y aprender, además de afirmar lo que quieren en su futuro. Bastaron 10 minutos para que comenzan a bajar y asi ir directamente a las gradas donde se les daba una pequeña introducción de lo que ahi abria.
El recorrido comenzo aproximadamente a las 9:30 am. en el patio principal de la Universidad con seis licenciaturas (Administración del Deporte, Mercadotecnia y Publicidad, Administración de Empresas, Pedagogia, Derecho y Administracion de Empresas Turisticas ) donde se conto con la participación del profesor Dario Iturbide y los alumnos de la licenciatura en Administración del Deporte que hicieron muy amena la presentación de las mismas.
Despues de pasar y divertirse por esta zona, se dieron un deleite en la cocina con los chicos de Gastronomia entre las 10:15 - 10:30 ; donde conocieron diferentes platillos y bebidas nacionales e internacionales, además de algunas figuras hechas con fruta y por supuesto la explicación de la Licenciatura; y para terminar su recorrido probaron unos deliciosos panquesitos que estos "chef's" les prepararon. Ahi tambien contamos con la presencia de varios profesores curiosos por saber más de la comida.
Ahora los chicos preparatorianos tenian que subir al segundo piso a conocer Arquitectura y Diseño Gráfico, carreras realmente creativas y visuales; aqui mostraban su habiliadad los chicos universitarios para hacerles entender lo que ellos hacian y así convencerlos.
Los chicos preparatorianos despues de pasar por las licenciaturas antes mencionadas subian al tercer piso a conocer la Licenciatura en Periodismo y Ciencias de la Comunicación (entre 11:00 y 11:15) donde se les daba una pequeña explicación en las instalaciones de televisión y despues darian un recorrido por la cabina de radio que contaba con la presencia de la profesora Patricia Gutierrez y alumnos de la misma, ahi los preparatorianos visualizaban algunas fotografias que explicaban los campos laborales y pasaban algunos a charlar en cabina, mientras los demás se informaban sobre la licenciatura.
Al salir de esta, los chicos preparatorianos daban el recorrido por el laboratorio de Idiomas (ingles y frances), donde el profesor Nicolas daba una explicación breve mientras sus alumnos daban ejemplos divertidos, para convencerlos. Y asi puedieron pasar ahora a Psicologia, donde se les dio una pequeña explicacion en la camara (cuarto) que utilizan.
Entre las 12:30 y 12:45 pm. los preparatorinos ahora conocerian las 3 ingenierias, donde algunos mostraron mucho interes y nos hicieron saber que a pesar de las matematicas podia ser facil si ellos se lo proponian, además de que una de ellas (Ing. Mecania Automotriz) llevo gran equipo para su presentación lo cual, dejo impresionados a los chicos, así mismo hacerles saber que esto no es solo de hombres, si no, tambien de mujeres.
Además de que los chicos preparatorianos y al igual los univeritarios conocimos la nueva Licenciatura en Administración y Gobierno, que basicamente era la preocupación por una sociedad y tener el interes por resolver los problemas que afligian a esta.
Por ultimo, ya cansados los preparatorianos a las 2:00 aproximadamente recibieron un pequeño lunch que la Universidad les dio, y asi fue como terminaron su recorrido. Cabe mencionar que eran bastantes escuelas las que nos visitaban, lo que provoco que la expo carreras UBAM terminara el jueves 23 de mayo a las 9:00 pm. con gran exito, a pesar de algunos inconvenientes.
Los prepararatorianos ese día mostraron mucho interes por la Licenciatura en Administracion de Empresas Turisticas, Pedagogia y Periodismo y Ciencias de la Comunicación.
jueves, 17 de mayo de 2012
Carlos Fuentes
Muere el gran escritor mexicano Carlos Fuentes el pasado 15 de mayo.
Fue uno de los escritores más reconocidos durante el siglo XX, autor de novelas y ensayos entre los que destacan Aura, La Muerte de Artemio Cruz y Terra Nostra; por ello en repetidas ocasiones fue candidato al Premio Nobel de Literatura. Cabe mencionar que en 1975 se le nombra embajador de México en Francia, aunque dos años mas tarde renuncia al cargo debido al nombramiento del ex presidente Díaz Ordaz como primer embajador de México. Es por ello que el presidente socialista francés Francois Hollande, rindió un homenaje el pasado 16 de mayo en memoria del gran escritor mexicano, al cual considero com un "gran escritor mexicano y amigo de Francia". La prensa francesa conservadora, de igual manera se hizo presente ante la dolorosa partida del "Quijote mexicano" (es como ellos lo llamaban).
Carlos Fuentes se consideraba un gran aficionado al cine, por lo tanto estuvo involucrado con varios guiones, como "El gallo de oro" (en 1964, con el director Roberto Gavaldón); donde colaboro con otro grande en las letras "Gabriel García Marquéz". En el 2001 fue nombrado como miembro honorario de la Academia Mexicana de la Lengua.
Tras el periodo electoral, el escritor mexicano considero a los candidatos como "mediocres y poco interesantes" debido a que ninguno merece la silla presidencial, por que ninguno plantea una solución hacia los problemas que pasamos y que afectan de manera directa e indirecta a la sociedad mexicana.
Muchos lo consideran como el "Grande de las letras", es por ello que se le hizo un merecido homenaje de cuerpo presente en el Palacio de Bellas Artes, el cual duro aproximadamente 5 horas y media, fue despedido con aplausos y alcatraces blancos. El presidente de la República Mexicana, Felipe Calderón también menciono algunas palabras de despedida.
México se encuentra de luto, tras la partida de el gran escritor mexicano; tal vez muchos no lo conocíamos a la perfección, pero con el simple hecho de mencionar su nombre podemos deducir que es un grande de la Literatura Universal, ya que es uno de los pocos que destaco en esto ademas de ser reconocido ante todo el mundo. Con sus 83 años de vida, nos dejo grandes obras literarias que podemos seguir apreciando.
• http://www.eluniversal.com.mx/notas/844713.html
miércoles, 16 de mayo de 2012
¡Conoce a G A B Y !
Hola. . . Soy Gaby, nací un hermoso 18 de mayo aproximadamente a las 7:42 am; mi sigo zodiacal es TAURO. Es necesario decir que, me considero una persona amigable, cariñosa, detallista, cooperativa, creativa, un poco orgullosa, con carácter fuerte y amo a mi familia; es mejor que me conozcas para no darte una impresión falsa de mi.
Actualmente estudio el tercer cuatrimestre de la Licenciatura en Periodismo y Ciencias de la Comunicación en la Universidad Bancaria de México [UBAM], debo mencionar que esta licenciatura me llamo la atención por que es muy dinámica aparte de tener un amplio campo laboral, ademas de que me llama mucho la radio y fotografía, esto no quiere decir que solo por ello estudie esta licenciatura. Me encanta dibujar, aunque la imaginación de pronto se esfume, me gusta escuchar música de todo tipo [debemos tener una amplio oído], hacer ejercicio, estar con mi familia y comer helado.
Algo que me ha quedado claro es que "Las cosas pasan por algo" y cuando se va algo es por que, viene algo mejor, así que siempre ahí que tener actitud positiva para aceptar lo que venga y no darse por vencido solo por un tropezón, recodemos que todos somos perfectamente imperfectos y cometemos errores, ¡No ahí de que preocuparse!.
"Nunca te des por vencido, hasta lograr lo que quieres" ...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)