sábado, 4 de agosto de 2012

Castells & Melucci [Nuevos Medios]

De acuerdo a la nueva era en que vivimos , la tecnología ha evolucionado de una forma impresionante permitiendo la creación de nuevos y mejorados medios de comunicación, y como consecuencia trae una infinidad de usos que pueden ser beneficios o perjudiciales para el usuario (esto depende de cada individuo y del uso que le quiera dar). 
Castells hace referencia  a los medios como una forma de entretener para  ganar dinero y no de informar al público lo que acontece alrededor. En su estudio 'Comunicación y Poder' nos hace mucha referencia al INTERNET mencionando que esta sustituyendo a la televisión y la radio; es impresionante como existen más de mil millones de usuarios en el mundo al igual que la telefonía móvil; y así es más fácil poderse comunicar en todo el mundo, incluso en los lugares más pobres o sin electricidad, provocando que   la información y la comunicación sean vectores de poderes dominantes, alternativos y cambios sociales.
Además es importante mencionar que Internet es libre en su mayoría y cada persona es libre de elegir su web, blogs o periodista de acuerdo al pensamiento que este tenga; por otra parte la información debe descontaminarse de la manipulación política y por ello debemos buscar más medios de comunicación y no solo quedarnos con el Internet que puede llegar a ser engañoso, por que la información es el punto débil de toda persona para poder manipularla, es decir, en su interior tienen el control para poder influir sobre el público, sometidas a la rentabilidad creando difusión manteniéndose a la altura de su competencia. 
Por otra parte, Melucci hace referencia en su articulo '¿Qué hay de nuevo en los nuevos movimientos sociales?' al procesamiento de información que cada individuo tiene; en parte de su articulo menciona lo siguiente:

“A través de la producción y procesamiento de información se construyen las dimensiones cruciales de la vida diaria (el tiempo y el espacio, las relaciones interpersonales, el nacimiento y la muerte), la satisfacción de las necesidades individuales en los sistemas que se rigen por los principios del Estado del Bienestar, la formación de la identidad social e individual en los sistemas educativos. Individuos y grupos reciben un volumen creciente de información con la que se autodefinen y construyen sus espacios de vida” (Melucci, 2001 en Gusfield 2001. p.119)."

La información la podemos recombinar múltiples veces y depende de la capacidad individual para reapropiarse de esta  para construir un solo significado y entenderlo. En Internet como lo mencionaba Castells podemos encontrar mucha información y de igual forma enlaces en la mayoría de la página, es por lo mismo que nuestro pensamiento crítico nos ayudara a analizar y así adoptar lo que mejor nos convenga.
Finalmente, la flexibilidad permite la distribución en diversos contextos y aplicaciones, y así las posibilidades de mezclar web con telefonía móvil, televisión, multimedia, interacción a distancia desde medios diversos y combinados, ha dejado de ser un sueño para convertirse en una realidad. La flexibilidad en los dispositivos y sus múltiples aplicaciones ofrece un panorama que pareciera no tener fin y que podría llevarnos a un único instrumento de múltiples aplicaciones que serviría para cubrir distintas necesidades a la vez.
Con todo esto, la sociedad esta cayendo en un conformismo impactante teniendo así un pensamiento menos crítico, siendo más fácil que nos manipulen, pero debemos tener cuidado ante esta situación y darle el uso adecuado al Internet, telefonía móvil y redes sociales con las que estamos apegados.

No hay comentarios:

Publicar un comentario