Muere el gran escritor mexicano Carlos Fuentes el pasado 15 de mayo.
Fue uno de los escritores más reconocidos durante el siglo XX, autor de novelas y ensayos entre los que destacan Aura, La Muerte de Artemio Cruz y Terra Nostra; por ello en repetidas ocasiones fue candidato al Premio Nobel de Literatura. Cabe mencionar que en 1975 se le nombra embajador de México en Francia, aunque dos años mas tarde renuncia al cargo debido al nombramiento del ex presidente Díaz Ordaz como primer embajador de México. Es por ello que el presidente socialista francés Francois Hollande, rindió un homenaje el pasado 16 de mayo en memoria del gran escritor mexicano, al cual considero com un "gran escritor mexicano y amigo de Francia". La prensa francesa conservadora, de igual manera se hizo presente ante la dolorosa partida del "Quijote mexicano" (es como ellos lo llamaban).
Carlos Fuentes se consideraba un gran aficionado al cine, por lo tanto estuvo involucrado con varios guiones, como "El gallo de oro" (en 1964, con el director Roberto Gavaldón); donde colaboro con otro grande en las letras "Gabriel García Marquéz". En el 2001 fue nombrado como miembro honorario de la Academia Mexicana de la Lengua.
Tras el periodo electoral, el escritor mexicano considero a los candidatos como "mediocres y poco interesantes" debido a que ninguno merece la silla presidencial, por que ninguno plantea una solución hacia los problemas que pasamos y que afectan de manera directa e indirecta a la sociedad mexicana.
Muchos lo consideran como el "Grande de las letras", es por ello que se le hizo un merecido homenaje de cuerpo presente en el Palacio de Bellas Artes, el cual duro aproximadamente 5 horas y media, fue despedido con aplausos y alcatraces blancos. El presidente de la República Mexicana, Felipe Calderón también menciono algunas palabras de despedida.
México se encuentra de luto, tras la partida de el gran escritor mexicano; tal vez muchos no lo conocíamos a la perfección, pero con el simple hecho de mencionar su nombre podemos deducir que es un grande de la Literatura Universal, ya que es uno de los pocos que destaco en esto ademas de ser reconocido ante todo el mundo. Con sus 83 años de vida, nos dejo grandes obras literarias que podemos seguir apreciando.
• http://www.eluniversal.com.mx/notas/844713.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario